top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/bb008b_fe678da322f24f59afdba847a46a76cf~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/bb008b_fe678da322f24f59afdba847a46a76cf~mv2.jpg)
![BANNER..png](https://static.wixstatic.com/media/bb008b_74bb80ae2708454fa7e7d4865de8eb35~mv2_d_4096_1245_s_2.png/v1/fill/w_940,h_286,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/BANNER_.png)
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
![MULTITUD](https://static.wixstatic.com/media/bb008b_b2ce037b2fb74028ad2fb9c3bdaf39f5~mv2_d_1944_1296_s_2.jpg/v1/fill/w_295,h_433,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MULTITUD.jpg)
DESCRIPCIÓN GENERAL
La parroquia Multitud es un sector agrícola posee tierras fértiles que embellecen los campos, ocupado por bosque exótico, pastos, extensa vegetación y bosque nativo, rodeado de montañas y animales de la zona y en la cumbre mas alta está nuestro páramo. donde hay una variedad de productos.
Los deportes tradicionales más practicado es el índor. En cuanto a la gastronomía, los moradores se alimentan de los granos cosechados en nuestros suelos; como la arveja, el maíz, las papas, papa china, yuca, fréjol, plátano, entre otros.
Si quieres conocer este rinconcito te ofrecemos varias opciones:
DATOS RELEVANTES
![piedra.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bb008b_9087326f2ba544f482ffe4827d51429a~mv2.jpg/v1/fill/w_110,h_62,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/piedra.jpg)
LEYENDA DIABLO SANTANA
Cuentan los antiguos que en un sector del Recinto El Corcovado, en el denominado sitio Diablo Santana viajaban los Contrabandistas (personas que llevaban trago) en sus mulares, y que había un ser sobrenatural que los detenía para quitarles sus cargas que llevaban a Alausí, Sibambe, Tixán a vender para alimentar a sus familias, y los contrabandistas luchaban con este ser que saltaba de una piedra grande que se encuentra lado de la carretera.
Se cuenta que luchaban e invocaban a Espíritus de bien para que los ayude.
NUESTRA HISTORIA
![MULTITUD.jpg](https://static.wixstatic.com/media/bb008b_555d545307d5432e910bb16adad67526~mv2.jpg/v1/crop/x_33,y_46,w_278,h_288/fill/w_119,h_123,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MULTITUD.jpg)
En el año 1950 lo que hoy es Multitud fue una hacienda, se la conocía con el nombre de MONTITUDS, con el pasar de los años se fue fragmentando y muchos partidarios pudieron comprar las tierras, convirtiéndose en lo que en la actualidad es Multitud, la cual celebra su parroquialización cada 05 de Junio.
La belleza paisajística de Multitud la convierten en un sitio privilegiado para el desarrollo del Turismo.
Nuestra Culturas es tan rica como variada existen diversas características lingüísticas como también etnias Quichuas, Puruhaes y Cañaris.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO MULTITUD - PARROQUIA MULTITUD
bottom of page